- Artículos en revistas científicas
- Libros
- Capítulos de libros
- Comunicaciones a congresos
- Informes
- Proyectos de investigación
- Dirección de tesis
- Otros méritos de investigación
2022:
Arrese, Ángel; Vara-Miguel, Alfonso (2022): The roles of EBF journalists after the 2008 crisis. En 9th European Communication Conference (ECREA). Aarhus University. Dinamarca 19 – 22, octubre 2022
2021:
Medina, Mercedes; Vara-Miguel, Alfonso; Gutiérrez-Rentería, María Elena (2021): Media trust: why do we trust in news?. En European Media Management Association (EMMA) 2021 Conference: Media Management and Sustainability, Jönköping, 27 – 29, octubre de 2021.
2020:
Vara-Miguel, A., Díaz-Espina, C. (2020): Media Business Models: the maturity of the field. En World Media Economics and Management Conference 2020. Luiss Business School. Rome, 20 – 24, mayo de 2020.
Vara-Miguel, A., Gutiérrez de Rentería, E., Benavides, C. y Rojas Altamirano, O.G. (2020): The influence of news trust in media use, online participation and payment for news. En World Media Economics and Management Conference 2020. Luiss Business School. Rome, 20 – 24, mayo de 2020.
2018:
Arrese, A. y Vara-Miguel, A. (2018): The press and the housing bubble in Spain. En International Workshop: Media, Crisis and Bubbles. Facultad de Comunicación. Universidad de Navarra. Pamplona, 13-14 de diciembre de 2018.
Arrese, A. y Vara-Miguel, A. (2018): La presencia del «pueblo» en la cobertura periodística de la crisis. Los casos de la Eurocrisis y la burbuja inmobiliaria en España. En In the Name of the People: Representing the People in Twenty-First Century Policies. International Conference. ICS. Universidad de Navarra. Pamplona, 22-24 de noviembre de 2018.
Herrero, Mónica y Vara-Miguel, A. (2018): Business Models in Spain. Evidence of Change. En IMMAA Anual Conference 2018.Hochschule der Medien, Stuttgart, September 13 to 15, 2018.
Vara-Miguel, A. (2018): [PONENCIA] Radiografía de la desconfianza informativa y de las falsas noticias en España. En II Seminario Posverdad: política y comunicación. Fundación Sabino Arana. Bilbao, 20 de junio de 2018.
Arrese, A. y Vara-Miguel, A. (2018): La cobertura de la burbuja inmobiliaria en la prensa española (2003-2013): un análisis del papel de las fuentes políticas y expertas. En VI Congreso Internacional de la Asociación Españolas de Investigación en Comunicación (AEIC). Universidad de Salamanca, 26 – 29 de junio de 2018.
Arrese, A. y Vara-Miguel, A. (2018): The housing bubble in the Spanish Press. A media discourse captured by the logic of elite-to-elite communication processes. Annual conference of the International Association for Media and Communication Research, IAMCR 2018. Eugene, Oregon (EE.UU.) 20-24 June, 2018.
Burguera, M.A y Vara-Miguel, A. (2018): Branding e integración de las audiencias en la creación de la marca periodística. XXIV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP): Postperiodismo: entre lo real y lo virtual. Universidad de Málaga, 24 y 25 de mayo de 2018.
Burguera, M.A y Vara-Miguel, A. (2018): La marca periodística, un activo intangible inseparable del modelo de negocio. XIX Foro de Investigación en Comunicación. Universidad de Salamanca, 8 y 9 de febrero de 2018.
2017
Arrese, Ángel; Vara-Miguel, Alfonso (2017): The Housing Bubble in the Spanish Press. The Distorted Views of Politicians and Economists before and after the Burst. Congreso: WAPOR 70 Annual Conference, Lisboa. Portugal. 15/07/2017 – 17/07/2017.
Goyanes, Manuel; Vara-Miguel, Alfonso (2017): Predictors of payment for digital news in the Spanish market. Annual Conference of the European Media Management Association (EMMA) 2017. Ghent, 10/05/2017 – 12/05/2017.
Vara-Miguel, Alfonso (2017: Confianza en noticias y fragmentación de mercado: el caso español. XXIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP): Mediamorfosis: perspectivas sobre innovación en periodismo. Universidad Miguel Hernández, Elche, España, 9/06/2017 – 10/06/2017.
Negredo, Samuel; Rodrigo, Carmen; Vara-Miguel, Alfonso; Amoedo Casais, Avelino (2017): ¿Dos esferas divergentes? El factor edad en el uso de fuentes, dispositivos y formatos de noticias digitales por la audiencia conectada. XXIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP): Mediamorfosis: perspectivas sobre innovación en periodismo. Universidad Miguel Hernández, Elche, España, 9/06/2017 – 10/06/2017.
2016
Vara-Miguel, Alfonso y Pérez-Latre, Fco. Javier (2016): Similarities and differences between legacy media and digital native brands from an audience’s perspective. XII World Media Economics and Management Conference (WMEMC): Global Media, Local Entrepreneurs. Gabelli School of Business, Fordham University. New York, 2 a 6 de mayo de 2016.
Vara-Miguel, Alfonso, Negredo, Samuel, y Amoedo, Avelino (2016):Trends In Payment For Print And Digital News. XII World Media Economics and Management Conference (WMEMC): Global Media, Local Entrepreneurs. Gabelli School of Business, Fordham University. New York, 2 a 6 de mayo de 2016.
2015
Negredo, Samuel, Vara-Miguel, Alfonso, Amoedo, Avelino (2015): Una transición digital y móvil de vía lenta: las audiencias conectadas de las televisiones autonómicas públicas. XXX Congreso Internacional de Comunicación (CICOM) de la Facultad de Comunicación: Retos de la televisión autonómica: estructura, financiación, contenido y audiencias. Universidad de Navarra (España). Pamplona, 12 y 13 de noviembre de 2015.
Vara-Miguel, Alfonso (2015): Fuentes Infomativas del periodismo impreso durante la crisis del Euro: eliltismo y oficialismo. XXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP). Universidad San Jorge (España). 19 y 20 de junio de 2015.
Vara-Miguel, Alfonso y Díaz-Espina, Carolina (2015): Determinants of the Willingness to Pay for Digital News. EMMA Annual Conference 2015: Development and Substainabiligy in Media Business. Hamburg (Germany), May 27th and 28th, 2015.
2014
Vara-Miguel, Alfonso y Díaz-Espina, Carolina (2014): Understanding the determinants of the willingness to pay for digital news. The Spanish case. Media Management Academic Association (IMMAA) Annual Conference. Managing Online Media: Into the Next Stage of Digital. Pamplona (Spain), October 24th and 25th, 2014.
Vara-Miguel, Alfonso y Díaz-Espina, Carolina (2014): The digital strategies of WSJ.com: the quality of content as predictor of payment. EMMA Annual Conference 2014: Media convergence and multiplatform strategies. Tallinn, Estonia, 12 -13 de junio de 2014.
Vara-Miguel, Alfonso, Sánchez-Tabernero, Alfonso y Díaz-Espina, Carolina (2014): Uses and preferences for information: differences between print-only, hybrid and online-only users. The Spanish case. EMMA Annual Conference 2014: Media convergence and multiplatform strategies. Tallinn, Estonia, 12 -13 de junio de 2014.
Vara Miguel, Alfonso (2014): Evolution of news consumption at Spanish newspaper market (2008 – 2012). Workshop Impact of digitisation on Media in Europe: the new consumer diet. Universidad de Navarra. Pamplona, 31 marzo y 1 de abril de 2014.
Vara Miguel, Alfonso y Díaz-Espina, Carolina (2014): Economía del consumo de noticias digitales: interrelaciones entre el consumo de información, las preferencias y la intención de pago de los usuarios. IV Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AE-IC). Espacios de Comunicación. Bilbao, 23 de enero de 2014.
2013
Vara Miguel, Alfonso y Díaz-Espina, Carolina (2013): Economía del consumo de información: jóvenes e intención de pago por contenidos digitales. II Jornada Científica de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y de la Sociedad Española de Periodística (SEP): Periodismo y Jóvenes: la periodística desde la lectura abreviada de las redes sociales. Madrid, 28 de noviembre de 2013.
Vara Miguel, Alfonso y Díaz-Espina, Carolina (2013): La propuesta de valor del periodismo en la esfera pública: una visión holística del modelo de negocio. XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP): Periodismo y democracia en el entorno digital. Castellón, 7 y 8 de junio de 2013.
Vara Miguel, Alfonso y Díaz-Espina, Carolina (2013): Paid News vs. Free News: Evolution of The wsj.com business model from a content perspective (2010 – 2012). 6th Conference of the International Media Management Academic Association (IMMAA): “New Busines Models and Policies for Media and Creative Industries. Challenges to Research and Teaching of Media Management”. Universidade Nova de Lisboa. 2 y 5 de mayo de 2013.
2012
Arrese, Ángel y Vara Miguel, Alfonso (2012): Alarma y alarmismo: medios de comunicación y crisis económica. En X Encuentro del Instituto de Estudios de Comunicación Especializada (IECE), Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2012.
Vara Miguel, Alfonso; Arrese Reca, Ángel (2012): La cobertura de la crisis en la prensa española: el caso de la burbuja inmobiliaria. XXVII Congreso Internacional de Comunicación: Generar confianza: la comunicación de instituciones en tiempos de crisis. Pamplona, 22 y 23 de marzo de 2012.
Arrese Reca, Ángel; Vara Miguel, Alfonso (2012). ¿Canarios en la mina? La prensa y los riesgos de ‘burbuja inmobiliaria’ en España. II Congreso Internacional de la AE-IC. “Comunicación y riesgo”, Tarragona, 18 y 20 de junio de 2012.
2011
Vara Miguel, Alfonso (2011). Comunicación económica en un entorno de crisis. 2º Seminario de Comunicación Económica, Santo Domingo (República Dominicana), 15 y 16 de junio de 2011.
Vara Miguel, Alfonso (2011). News vs the paywall: the editorial strategy of wsj.com, ECREA 2011 International Conference of Communication: Diversity of Journalisms: shaping complex media landscapes, Pamplona, 4 y 5 de julio.
2010
Vara Miguel, Alfonso (2010). Estrategias editoriales de cobro por contenidos: análisis descriptivo de las informaciones de portada de WSJ.com, XXV Congreso Internacional de Comunicación: Modelos de negocio para una economía digital: el valor de los contenidos, Pamplona, 25 y 26 de noviembre.
2009
Vara Miguel, Alfonso (2009). La estrategia ‘freemium’: Una alternativa para crear valor y cobrar por los contenidos periodísticos especializados en Internet, IX Encuentro de Profesores de Periodismo Especializado, Barcelona, 29 y 20 de junio.
Vara Miguel, Alfonso; Vásquez Schaich, María José (2009). New approaches for the análisis of the audience use-patterns and value creation sources for the financial news companies, EMMA Internacional Conference: Media After the Mass, París (Francia), 13 y 14 de febrero.
2008
Vara Miguel, Alfonso (2008). El Wall Street Journal en Internet, II Jornadas de Periodismo Digital: Modelos de negocio, del 16 al 18 de diciembre.
Vara Miguel, Alfonso (2008). Periodismo económico: del modelo de nicho al generalista: el caso del wsj.com, VII Encuentro de Profesores de Periodismo Especializado, Málaga, 4 de abril.
Vara Miguel, Alfonso (2008). El caso de wsj.com. Del modelo e suscripción al modelo gratuito, The EMMA 2008 Annual Conference: The changing media business environment, Barcelona, 12 y 14 de febrero.
2007
Vara Miguel, Alfonso (2007). Los medios de comunicación como difusores de los principios económicos: El Caso ABC-El País (2003-2004), XXII Congreso Internacional de Comunicación: Periodismo Económico: Viejos y Nuevos desafíos, Pamplona, 15 y 16 de noviembre.
2006
Vara Miguel, Alfonso (2006). ¿El final de las páginas de cotizaciones?, I Congreso de Comunicación Financiera, Madrid, del 20 al 23 de noviembre.
Vara Miguel, Alfonso; Baigorri Ruiz, Manuel (2006). James Herbert McGraw, decano del periodismo industrial, IX Congreso Ibercom. El Espacio Iberoamericano de Comunicación en la era digital, Sevilla, del 15 al 18 de noviembre.
Vara Miguel, Alfonso; Baigorri Ruiz, Manuel (2006). Business Week como modelo del periodismo de innovación, II Congreso Internacional de Prensa y Periodismo Especializado, Guadalajara, mayo.
Vara Miguel, Alfonso (2006). La sindicación de contenidos como fuente informativa: el caso Financial Times, IX Congreso de la Sociedad Española de Periodística: Fuentes informativas: sigilo y transparencia, Madrid, abril.
2005
Vara Miguel, Alfonso (2005). El disenso entre economistas y medios de comunicación: efectos en la percepción pública del pacto de estabilidad y crecimiento (PEC), VII Congreso “Cultura Europea”, Pamplona, octubre.
Vara Miguel, Alfonso, Arrese Reca, Ángel (2005). La difusión de principios económicos a través de los medios de comunicación: análisis de los editoriales de El País y ABC, VII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración: Democracia y buen gobierno, del 21 al 23 de septiembre.
2004
Vara Miguel, Alfonso (2004). Naturaleza y retos actuales de la información económica, II Congreso Internacional de Prensa y Periodismo Especializado, Guadalajara, marzo.
2003
Vara Miguel, Alfonso; Sádaba, Teresa (2003). Elecciones 2000: Carrera de caballos y partidismo mediático, II Congreso Regional de la WAPOR: Democracia y Milenio: el papel de los medios y la Opinión Pública en las elecciones, Pamplona, del 20 al 22 de noviembre.
Vara Miguel, Alfonso (2003). Influencia de la propaganda electoral en la agenda mediática. Elecciones municipales en Pamplona (1995 y 1999), VI Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración, Barcelona, del 18 al 20 de septiembre.
2002
Vara Miguel, Alfonso (2002). Educadores y profesionales de la comunicación: del desencuentro al entendimiento, IV Foro de Investigación Universitaria en Comunicación: conocimiento, industria y profesión, Madrid, 21 y 22 de noviembre.
Vara Miguel, Alfonso, Arrese Reca, Ángel (2002). La formación de periodistas económicos, XVII Congreso Internacional de Comunicación: Profesionales para un futuro globalizado, Pamplona, 7 y 8 de noviembre.
Vara Miguel, Alfonso (2002). El interés político y la educación como factores influyentes en la función agenda setting en los medios de comunicación, VII Congreso de Cultura Europea, Pamplona, del 23 al 26 de octubre.
Vara Miguel, Alfonso (2002). Alianzas informativas y de propiedad en el mercado de la información económica, I Congreso de Prensa y Periodismo Especializado: Historia y Realidad Actual, Guadalajara, 8 y 9 de mayo.
1998
Vara Miguel, Alfonso (1998). Conflictos políticos, conflictos electorales y sondeos, XIII Jornadas Internacionales de Comunicación: Comunicación para la resolución de conflictos, Pamplona, 6 y 7 de noviembre.